Título del Proyecto
Incrementando el aprendizaje
practico y teórico de los números fraccionarios en los estudiantes de 5° de
primaria a través del uso de herramientas que nos brindan las TIC.
Contenido del Proyecto
Para este proyecto se escogió el
Pensamiento Numérico, estudiando específicamente el tema de “Números
fraccionarios”. Docentes que se han entrevistado manifiestan que una de las
dificultades que se presentan en los grados superiores están relacionados con
la comprensión, aplicación y resolución de problemas en donde interviene el
concepto de número fraccionario y sus operaciones aritméticas", falencias
que provienen del estudio de este tema en la básica primaria.
Se va a llevar a cabo el
análisis didáctico de las Fracciones, hablando de su enseñanza en los grados de
1° a 5° de primaria y cuál ha sido su evolución histórica analizando cómo y
cuándo surgen, qué tipos hay, qué implica el hecho de relacionarse con
fracciones, cómo se representan y cuándo se utilizan. Finalmente, se tratarán
cuáles son las expectativas de aprendizaje y cuáles son las limitaciones,
errores y dificultades que pueden encontrar los alumnos por cada grado,
basándonos en los “Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas”
1° Los estudiantes de primer a tercer grado de primaria deben estar
en la capacidad de “Describir situaciones de medición utilizando fracciones
comunes”
2° Los estudiantes de cuarto a quinto de primaria deben estar en la
capacidad de “Interpretar las fracciones en diferentes contextos: Situaciones
de medición, relaciones parte todo, cociente, razones y proporciones”; “Usar la
notación decimal para expresar fracciones en diferentes contextos”.
Problema que se va a estudiar
Algunas de las dificultades que
se presentan en la comprensión, aplicación y resolución de problemas en donde
interviene el concepto de número fraccionario y sus operaciones aritméticas.
Planteamiento del Problema
     Hoy por hoy vemos con frecuencia que
muchos estudiantes demuestran desinterés por el área de matemáticas y una gran
dificultad en el aprendizaje y aplicabilidad de los números fraccionarios lo
que se ve reflejado en el poco interés para desarrollar las actividades
planteadas por los docentes del área de matemáticas. Esta actitud de los
estudiantes hacia el tema de las fracciones se debe a la oportunidad que tienen
los estudiantes de interactuar con estrategias didácticas que le proporcionen
mayor oportunidad de aprendizaje de los fraccionarios, de la manera como se les
ha impartido las temáticas relacionadas con este tema, es evidente que casi
siempre estos contenidos trasmiten un conocimiento cuyo componente esencial es
difícil de visualizar por su nivel de abstracción, es decir que se ha manejado
en estos casos una metodología tradicional basada en uso de la memoria.
     En el grado quinto se evidencia algunas
dificultades en el interés o en los procedimientos que toman los estudiantes al
resolver operaciones con números fraccionarios, al igual problemas donde
intervienen los números fraccionarios basados en el pensamiento numérico y
sistema numérico, pues esto se ha vuelto para ellos un dolor de cabeza
conllevando a que se observa una desmotivación. Por eso se hace pertinente
proponer a los maestros estrategias metodológicas que le permitan enriquecer
sus métodos de enseñanza, teniendo en cuenta los diferentes métodos que podemos
adquirir como lo es la utilización de herramientas tecnológicas que nos
proporciona el uso de las TICS educativas, de tal forma que se contribuya de
manera efectiva el proceso educativo de los estudiantes de manera
significativa.
Pregunta de Investigación
     Teniendo en cuenta las falencias que
existen en el proceso de enseñanza aprendizaje de conceptos matemáticos a todo
nivel, el grupo investigativo escogió el 5° de primaria y se ha planteado el
siguiente interrogante para la realización del presente proyecto:
¿Cómo transmitir el aprendizaje del contenido temático de los números
fraccionarios a nivel del pensamiento numérico y sistema numérico en el uso de
las herramientas tecnológicas como Wiris, entre otras, en los estudiantes de
grado quinto de básica primaria?
Justificación del problema
Teniendo en cuenta los estándares
básicos de las competencias matemáticas del Ministerio de Educación Nacional de
Colombia, un área a la cual se presenta gran dificultad, es la correspondiente
al pensamiento numérico, particularmente y de manera especial, la enseñanza y
aprendizaje de los números fraccionarios en la básica primaria. Es común escuchar
a los docentes, que los estudiantes aprenden con gran dificultad qué es una
fracción y cómo se resuelven los problemas donde intervienen los números
fraccionarios y sus operaciones aritméticas. Esto se puede caracterizar
básicamente por tres aspectos generales como los enuncia Arce y Maza (1991): 
a. La naturaleza del propio concepto de fracción, que
se incluye en una posición intermedia entre par ordenado, con el que coincide
en su constitución formal, y el número racional, con el que comparte algunas
propiedades numéricas. 
b. La ambigüedad del concepto de fracción, que se
aplica tanto a la descripción de una relación entre una parte y el todo en que
se incluye, a una razón entre dos cantidades o a la descripción de una función
operador entre dos cantidades.
 c. El tipo de
enseñanza a que ha venido sujeto, en el cual se pasaba con suma rapidez a un
desarrollo algorítmico que venía inevitablemente limitada por las dificultades
en el aprendizaje del concepto.
 
Objetivos del Proyecto
 
Objetivo general
Diseñar y aplicar guías que favorezcan la comprensión del
concepto de fracción, su origen y evolución a través del tiempo, además de
presentar situaciones cotidianas que se resuelven con el uso de las fracciones,
utilizando diferentes representaciones y material didáctico apoyándonos de las
Tics.
Objetivos Específicos
- Emplear herramientas TIC de algebra computacional en el desarrollo de actividades con problemas y operaciones con fraccionarios.
 - Lograr un aprendizaje dinámico y asimilación de conceptos teóricos acerca de los números fraccionarios mediante la práctica con el uso de las TIC. 
 - Proponer actividades donde se desarrolle el pensamiento numérico aplicado en las operaciones con fraccionarios y sus representaciones gráficas utilizando herramientas tecnológicas (Wiris).